Marina Abramovic - "En cuerpo y alma"


Marina Abramovic*
“The Freeing Series”
Comisaria: Helena Juncosa
Galeria Horrach Moyà
Palma de Mallorca

Desde aquellos “Ritmos” realizados a partir de 1973, precursores de tantas cosas, el desarrollo de la historia de la performance ha estado vinculado a muchos de los hallazgos de una Abramovic que, junto a artistas como Acconci, Burden o Nauman, iniciaron algunas de las grandes genealogías del arte actual, unas vías que siguen frecuentando muchos de los creadores que hoy dan forma a su investigación. Conviene recordarlo por que la memoria es frágil y bajo la masificación insoportable de las luces led solemos olvidar aquellos filamentos de tungsteno que alumbraron épocas más oscuras, tiempos que nada tienen que ver con la insolente luz global y cegadora que ahora padecemos, ni con los focos, ni con los flashes, ni con nada de eso.

Es posible que uno de los motivos por los que la comisaria ha seleccionado para esta exposición tres conocidas acciones de 1975 –“Freeing the Memory”, “Freeing the Body” y “Freeing the Voice”- sea ese minimalismo excesivo que las hace tan diferentes, tan demoledoras y tan pertinentes. Minimalismo en una formalización que tiene mucho de ascético y un exceso que se encuentra ubicado en el propio acto en sí, en unas acciones de entrega y de involucración absoluta. En la era de la desmesura y de la mentira no hay nada más revolucionario que la sencilla frontalidad de lo descarnado, de lo sincero, una metáfora que mantiene su vigencia procurando el vacío positivo en pleno desbordamiento. 

La artista estuvo presente en la inauguración, y eso, como viene siendo habitual, generó una nueva performance que sí que tiene que ver con los focos, con los flashes y con todo lo demás, pero que, de alguna manera, también explica los excesos de nuestro tiempo, de esa otra historia de la performance que contaremos en una mejor ocasión.   

*Publicado en ABC Cultural de 10 de junio de 2017  


No hay comentarios:

Publicar un comentario