El perímetro de nuestro abrazo*
“Si vaig fins a la punta de la llengua”
Galería Maior. Palma. C/ Can Sales, 10.
www.galeriamaior.com
Hasta el 28 de febrero de 2017
Hace poco escuché a Laia Ventayol
(Artà, 1984) referirse a la identidad como aquello que apenas cambia, como
aquel lugar estable al que casi siempre volvemos y que sólo modifica su esencia
cuando sucede algo trascendente. Ella ponía el ejemplo de la terraza de piedra
de la casa familiar construida por sus padres con sus propias manos hace más de 30 años, una
estructura que todavía permanece casi de la misma forma, adaptada a su uso y a
sus usuarios, al terreno, al clima, a la tradición del lugar, a la estética que le es propia y a la deriva del paso del
tiempo. Ventayol, con piedras similares a las de esa terraza, realizó una
acción en Nürnberg (2016) encaminada a encontrar su propia “forma estable”, una
performance que buscaba definir su identidad, ese solar firme en el que
asentarse y crecer.
Ahora, en este nuevo proyecto, trata de (re)conocer los
límites que va alcanzando ese crecimiento, una investigación que recorre las
zonas difusas de relación y de conflicto donde lo propio y lo ajeno entran en
contradicción y en simbiosis. En el moment en què s’uneixin (2017) es la pieza principal de la exposición, su
título se refiere a las primeras palabras de una ley romana que regula el
momento en el que un bien pasa a formar parte de otro por accesión. Con Bruno
Latour presente, Ventayol, nos habla de lo que hay de nosotros en las cosas y de esas cosas en nosotros, estableciendo unos límites que variarán con cada nuevo
trazo, un dibujo performático que va construyendo, por acumulación, esa
frontera difusa entre la tierra donde ella se ubica y el mar que la envuelve,
un espacio de análisis tan complejo e inconmensurable como el perímetro que
abarcan nuestros brazos extendidos, una linea de horizonte marcada por la punta de nuestra lengua.
*Publicado en ABC Cultural 28-01-2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario