Joseph Heer “Between Columns”*
Casal Solleric, Palma de Mallorca
*Artículo publicado en la revista ART.es #61
Una de las series más trascendentes dentro de la
trayectoria de Joseph Heer (Viena, 1954) es aquella que se ha dado en llamar de
las “pinturas blancas”, una interesante línea de investigación que le ha
acompañado -y que le sigue acompañando- en muchos de los caminos creativos que
el artista recorre y que tuvo, como uno de sus puntos de partida, la
exposición que Heer dedicó a su lugar de residencia en Mallorca, “Portocolom”,
para la Galeria Xavier Fiol de Palma en 1999. Estas sugerentes pinturas, que fueron recogidas en una
completa publicación titulada “Mainly White” (Residenz Verlag, 2010) son el
comienzo a partir del cual se desarrolla “Between Columns”. En esas piezas casi
monocromas, el artista, plantea su análisis de la serenidad y del equilibrio donde la calma tiene como compañeros de
viaje la quietud y la transparencia, unas cualidades que se despliegan sobre
espacios diáfanos y minimalistas que conectan con la espiritualidad
contemplativa del universo zen y con el paisaje oriental que funde el color -y la ausencia del mismo- con expresivas grafías, mientras se evocan superficies marinas en
las que sumergirse o paisajes infinitos en los que perderse. En ese conjunto de obras la pintura extendida se
confunde con el soporte que la recibe, un mimetismo que va desapareciendo a
medida que nuevas piezas de “Between Columns” se van introduciendo en el
itinerario expositivo. Efectivamente, la vibración del color y la autonomía del
soporte como factor expresivo van ganando una presencia que hace que estas
pinturas conecten, de manera
decidida, con muchos de los parámetros que incardinaron las investigaciones de
los campos de color, revisitando determinados planteamientos, asumiendo algunas
de las cuestiones que proponían y aportando esa indudable
habilidad de Heer para plasmar lo esencial de las cosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario