Shoji Ueda - Caixaforum



Shoji Ueda*. Una línea sutil.
Fundación La Caixa. Plaza Weyler, 4. Palma. Agosto - octubre 2005.

Una línea sutil no sólo es el acertado título de esta exposición, si no el tenue nexo que comparece en las poéticas imágenes del fotógrafo japonés Shoji Ueda (1913-2000), un exquisito perfil que frecuenta las más sugestivas y características composiciones de este creador y que divide cielos, mares y tierras, para conformar sus peculiares espacios. Y es que en sus obras más reconocibles, Ueda, construye una delicada escenografía que se nutre de los paisajes de su Tottori natal, las singulares dunas que envuelven su población se configuran como el decorado perfecto para componer sus poderosas instantáneas, constituyéndose en los verdaderos protagonistas de sus imágenes.

Unas imágenes que abarcan desde su experimentación inicial con técnicas tan propias de las vanguardias históricas como el rayograma o la solarización, hasta sus últimas piezas rebosantes de un lenguaje plenamente personal, pasando por influencias evidentes y depuradas como las del infinito paisaje surrealista; estando, todo ello, tamizado por su peculiar prisma oriental, una forma de ver, componer y narrar que difiere sustancialmente de nuestros parámetros occidentales.

Efectivamente, el gusto por lo mínimo, por la síntesis y por la poesía, trasciende el ámbito de las ideas y pondera la forma de expresión plástica de este artista que, además, aporta un elemento estimulante y diferenciador: su generoso sentido del humor. Sus piezas no sólo atesoran una delicada belleza si no que van revestidas de cierta intención lúdica y, en ocasiones, una punzante ironía.

Una exposición planteada a modo de extensa retrospectiva, organizada en colaboración con el Musée de l’Elysée de Lausana y que se construye en base a 150 fotografías escogidas entre los fondos del Museo de Fotografía Shoji Ueda de Tottori, una muestra que se convierte en la más amplia selección de piezas de este artista que se haya presentado fuera de Japón y que Palma tiene la ocasión de disfrutar.

*Publicado en la revista Época en septiembre de 2005.

No hay comentarios:

Publicar un comentario