Destinos fuera de carta - ABC Cultural - Verano 2022


En las entrañas del Igueldo*

Fernando Gómez de la Cuesta

 

Thomas Chapman y Miroslav Tichý – “Leisure Surveillance”

Villa Magdalena 

Paseo del Faro, 33 - San Sebastián

Hasta el 12 de agosto

Comisario: Cy Schnabel 

 

De inicio puede parecer un planteamiento osado unir las habituales construcciones abstractas de Chapman y la fotografía en precario de Tichý en este singular espacio ubicado en las entrañas del Igueldo. Sin embargo, esas maneras que caracterizan la obra de Chapman, transmutan aquí en unos cuadros figurativos de condición lúdica (aunque inquietante) que conectan más con los temas, composiciones y cromática fauvista que con las deliberaciones formales a las que él nos tenía acostumbrados. Esa recuperación de las vanguardias es una de las características que vincula esta pintura de Chapman con la fotografía postimpresionista, sensitiva y también inquietante de Tichý. El otro punto de unión es el carácter voyerista que ambos artistas demuestran, una condición que manifiesta esa situación de “ocio vigilado” que expresan sus piezas y que se convierte en una adecuada metáfora de la contemporaneidad.      



Los años mágicos*

Fernando Gómez de la Cuesta

 

Zush – “Zush en Ibiza”

Museu d’Art Contemporani d’Eivissa 

Ronda Narcís Puget, s/n – Ibiza

Hasta el 30 de noviembre

Comisarios: E. Juncosa, X. de Luca y E. Ruiz

 

Zush es un artista difícil de ubicar, alguien que siempre ha discurrido por caminos poco transitados, un creador que ha dado forma a un mundo peculiar: una suerte de espacio mental que posee su propia simbología, su propio idioma, un lugar habitado por unos seres extraños que, en muchas ocasiones, son desdoblamientos de la personalidad del artista. Este estado emocional y sensitivo genera un territorio imaginado que es construido gracias a personajes mágicos e inquietantes cuyos cuerpos representados se convierten en el principal motivo de sus obras. Esta exposición se centra en los años en los que el artista trabajó desde Ibiza (1968-1983), una isla cargada de estímulos que fue el lugar perfecto para desarrollar este particular universo simbólico que apela al surrealismo onírico y a toda la tradición dibujística y sígnica de Dau al Set.    



*Publicado en ABC Cultural de 30 de julio de 2022.

No hay comentarios:

Publicar un comentario