“288.987.145”*
Comisario: Avelino Sala
Centro Niemeyer, Avilés, Asturias.
Av. del Zinc, s/n.
www.niemeyer.org
Hasta el 17 de diciembre
Pelayo Varela
(Oviedo, 1969) deja en evidencia la estructura precaria sobre la que se
construye la creación contemporánea gracias a unas propuestas que transitan
entre la fina ironía y el descarnado sarcasmo. Por ello, el Niemeyer, un lugar
que sirve de ejemplo para mostrar cuáles han sido las estrategias –o la falta
de ellas- de nuestras políticas culturales más recientes, se constituye como un
espacio idóneo para contener un proyecto específico de este artista asturiano.
“288.987.145”
es el número de hashtags
que la palabra art
acumulaba en Instagram en
el momento de realizar la pieza. Una obra que, cuando se vuelva a formalizar,
habrá crecido tanto como las nuevas etiquetas del término en esa red social.
Esta intervención numérica de gran tamaño sobre las terrazas superiores aparece
acompañada por otra similar con el texto “For Sale”, apelando a un hipotético
precio de venta del inmueble donde están inscritas y que aumenta a cada
instante. Una metáfora directa sobre cómo las estructuras e infraestructuras
culturales siempre son más superficiales, volátiles, desproporcionadas y
perecederas, de lo que parece.
De esa misma
inconsistencia, de las modas y del azar, hablan las otras obras dispuestas
estratégicamente por los exteriores del recinto: las veletas cuya flecha
brujulea entre puntos cardinales sustituidos por movimientos del arte –minimal, abstract, conceptual y
political- o entre cuatro
de los artistas más cotizados –Nauman, Picasso, Warhol y Richter- se completan
con “59 metros de currículum vitae”, la biografía profesional de Varela grafiteada sobre los muros del propio Centro. Una
dialéctica constante, una fricción permanente, que busca penetrar en los
intersticios del sistema para hacerlo detonar desde dentro, a la vez que corre
el riesgo de que el propio espacio que la contiene desactive la obra con su
institucionalización.
*Publicado en ABC Cultural, 18 de noviembre de 2017.
No hay comentarios:
Publicar un comentario