
Inner spectators*.
-Un projecto colaborativo de Carles Gispert para la Capella de la Misericòrdia-
Bajo este subyugante título de “Inner spectators” comparece la propuesta con la que el artista Carles Gispert ha resultado ganador del Projecte Capella 2011, un concurso que premia a los mejores proyectos de intervención concebidos para el singular espacio expositivo de la Capella de la Misericordia de Palma, un certamen auspiciado por el Consell de Mallorca que inaugurará la presente propuesta con fecha de 26 de Mayo. Tomando la forma de una gran instalación habitada por la que el público podrá transitar y en la que todas las partes de la misma constituyen un todo, el espectador participante podrá ir penetrando en la intimidad ajena, cuestionando conceptos como el de identidad y el de percepción, el de exhibicionismo de lo propio y el de voyeurismo de lo ajeno, mientras establece un diálogo entre lo homogéneo y lo heterogéneo, entre el yo y el otro, pero siempre desde una distancia de reserva, cada uno la suya, y constatando que cualquiera de nosotros podríamos ser el otro. Icouldbeyou dice Gispert.
Una propuesta innovadora que pone en juego los roles expositivos, que sitúa el foco conceptual en los espectadores y donde el reconocimiento de lo propio en lo ajeno se convierte en un elemento misteriosamente reconfortante, cómodamente inquietante. Es entonces cuando lo íntimo y lo anónimo confluyen en algo nuevo y extraño, un proyecto que surge con la voluntad de integrar diferentes lenguajes, formas, sonidos, sensaciones, mientras trata de conformar una propuesta inspirada en el teatro como manifestación multisensorial. Y es que a partir de las grabaciones que se hicieron durante cinco días de improvisación con la performer Gabriela Solini, se ha creado una pieza basada en la propia experiencia vivida y en la que, en formato de video-creación, se van integrando las aportaciones en diversos lenguajes de la propia Solini, de Biel Mesquida y de Carles Gispert. Desde esta premisa los tres creadores trabajaron libremente, sabiendo que las contribuciones que realizaban reflejaban ese proceso íntimo, interno y común a todos ellos.
La pasión intensa por ese mismo proceso, por la propia búsqueda, se constituye en la llama, la chispa, el detonante, que hará que todo transpire, que fluya de modo común por el recorrido de este proyecto. Una propuesta que gira alrededor de la mencionada pieza de video, y que, además, tomará la forma de una expresión plástica que se exhibirá en un entorno recreado ex profeso dentro de la propia Capella: una casa con muebles, un sofá, una tele, donde la proyección se visualizará, y donde la parte ya transitada del camino, de cambio y maduración creativa, pasará a pretérita, mientras que las reliquias, los fetiches, lo que queda de lo que fue, se visualizarán como símbolos, como esa muestra latente de que lo vivido, sin duda, también fue real.
*Publicado en la revista Youthing nº 436 de 29 de abril de 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario