Tonto el que lo lea*



-Un proyecto de Verónica Ruth Frías y Cyro García-

Tonto el que lo lea escribe el niño con rotulador permanente en una pared cualquiera y convierte en tonto a quien lo lee. Tonto quien lo vea excretan algunos artistas ninguneando a la concurrencia, no importa, los caminos, los itinerarios, los discursos y los conceptos, el trabajo auténtico, elaborado, razonado y con verdadero contenido es lo de menos, en nuestra frenética sociedad sólo valoramos los resultados, sólo creemos lo que vemos, lo que tocamos, lo que entendemos sin ningún esfuerzo y sólo deseamos lo que previamente nos han vendido sin que apenas nos enteremos: modas superfluas y vacías de contenido, hedonismos facilones y sin sustancia, eso queremos y eso tenemos.

Muchos artistas utilizan los procesos, unos caminos más o menos rebuscados, unos itinerarios más o menos construidos y unos conceptos más o menos razonados -o meramente rebozados- para embaucarnos y justificar unas piezas cuya plasmación definitiva, en realidad, no hay por donde cogerla. Creadores de mentira que teorizan después de parir o que encargan a los teóricos que teoricen con la pieza de cuerpo presente, caliente y vacío. Ante tanta duda, ante tanta mentira, Tonto el que lo lea se constituye como una propuesta donde el concepto, el proceso y la obra nos sirven para desenredar, enredando, esta enrevesada madeja de la creación plástica contemporánea, un estudio entre lo artístico y lo sociológico donde el desarrollo creativo recoge las opiniones de profesionales y profanos sobre el arte, lo humano y lo divino.

Verónica Frías se tatúa tonto el que lo lea en la zona de la escápula con una intención muy clara: convertir su propio cuerpo en soporte para la creación, poner su piel al servicio del arte. Este tatuaje es el comienzo de un acción grabada en vídeo que se ha mostrado a críticos, galeristas, artistas y público, luego viene una entrevista personal e intransferible que, con la excusa de esta obra, indaga en las complejas y no tan complejas cuestiones de la plástica. Un sugerente magma que no es más que otra microcósmica y microscópica expresión de lo que la arte contemporáneo, polimórfico, imprevisible e indefinible, es en la actualidad. Pasen, escuchen y vean, pero recuerden: tonto el que lo lea.

Entrevistados:
Margarita Aizpuru, Alejandra Bordoy, Jaume Campaner, María Cañas, Carlos Jover, Rafael Ortíz y Marcelo Viquez.

*Texto de presentación del proyecto "Tonto el que lo lea" de Verónica Ruth Frías y Cyro García para su videoproyección en el CAC de Málaga, 13 de marzo de 2013.

No hay comentarios:

Publicar un comentario